Blog de ICONSTRUYE

Automatización y ahorro: Cómo enfrentar crisis sin sacrificar calidad

Escrito por ICONSTRUYE | 21,04,2025

Hoy la automatización de procesos es una herramienta muy poderosa para mejorar la gestión del presupuesto en la industria de la construcción.

Al digitalizar tareas como la planificación, la programación y el seguimiento de gastos, las empresas pueden reducir errores humanos y ahorrar tiempo. Así lo afirma un informe de Deloitte, denominado “Automatización con Inteligencia”, el que indica que las empresas que adoptan la automatización pueden aumentar su productividad en un 30%, lo que se traduce en un mejor manejo de los recursos financieros.

 

Esto ayuda mucho en un entorno económico incierto, porque en esta situación el control de gastos y la gestión eficiente del presupuesto son  cruciales. Si consideramos que según un estudio de la Asociación Nacional de Constructores de EE.UU. (NAHB), el 80% de los proyectos de construcción exceden su presupuesto original. Esto no solo afecta la rentabilidad, sino que también puede poner en riesgo la viabilidad de futuros proyectos. Por ello, es fundamental implementar soluciones que permitan un control más riguroso de los gastos.

 

En este sentido, las aplicaciones y los software diseñados para la gestión de proyectos de construcción son un gran aliado, porque permiten centralizar toda la información relevante en un solo lugar. Esto incluye presupuestos, órdenes de compra, facturas y reportes de gastos. 

 

Las empresas que utilizan software de gestión de proyectos experimentan una reducción del 25% en los costos operativos. Al tener acceso a datos en tiempo real, los gerentes pueden tomar decisiones informadas y ajustar el presupuesto de manera proactiva, así lo grafica un estudio de Gartner.

 

La tecnología está aquí para ayudar, el uso de software que centralizan la información son clave para lograr un manejo presupuestario efectivo y ayudarte en las siguientes áreas.



>> Visibilidad total

Permiten un seguimiento constante de los gastos, lo que facilita la identificación de desviaciones y la implementación de medidas correctivas a tiempo. De acuerdo a data entregada por el software ICONSTRUYE hay un 100% de visibilidad en cada transacción, lo cual facilita los procesos de auditoría.

>> Colaboración mejorada

La centralización de datos fomenta la colaboración entre equipos, genera una comunicación más fluida y una mejor coordinación en el manejo del presupuesto. Esto se traduce en un 50% de ahorro en costos administrativos al digitalizar el ciclo completo y un aumento del 30% en la productividad, de acuerdo al  mismo sondeo. 


>> Análisis predictivo

Con herramientas de análisis integradas, es posible prever tendencias de gastos, ajustar el presupuesto antes de que se conviertan en problemas y reducir de esta forma el margen de error en conciliación de pagos en menos del 5%, así lo grafican las observaciones de datos, provenientes del uso del software ICONSTRUYE. 

 

¿Te gustaría saber cómo controlar tu presupuestos en tiempos de crisis con tecnología? 

Con ICONSTRUYE, adapta tu gestión a los nuevos estándares de resiliencia y colaboración.