El gerente general de ICONSTRUYE, Ignacio Vila, habló con Radio Duna destacando que, pese a las dificultades que ha enfrentado la construcción en los últimos años, el sector está mostrando señales iniciales de recuperación, aunque advirtió que aún falta para alcanzar los niveles pre-pandemia.
Revisa su participación a continuación.
En conversación con Información Privilegiada, Ignacio Vila hizo un balance de la crisis del sector, asegurando que "si bien en 2024 ingresaron cerca del doble de proyectos respecto al año anterior, seguimos lejos de los niveles de prepandemia". Detalló que antes de la pandemia ingresaban cerca de 700 proyectos anuales, mientras que el año pasado fueron registrados alrededor de 300.
Sobre los esfuerzos recientes para reactivar el sector, Vila destacó como crucial la reciente propuesta del Ministerio de Hacienda, que busca bajar 60 puntos base los accesos a créditos hipotecarios en viviendas bajo 4.000 UF, las cuales representan, sacando los subsidios, cerca del 65% de la oferta del mercado. "El Gobierno fue el último en subirse, pero ya lo hizo, y esta medida podría dinamizar la industria. Si se acelera la aprobación del proyecto de ley, hacia el segundo semestre podríamos ver ciertos brotes verdes", afirmó el ejecutivo.
Consultado sobre la situación de las constructoras tras años complejos, Vila indicó que quienes sobrevivieron a la crisis se encuentran más fortalecidas. "Las empresas que lograron superar este periodo, son hoy empresas sanas financieramente y ya están retomando lentamente inversiones, aunque a un ritmo menor", sostuvo.
Finalmente, respecto al ecosistema que rodea al sector, especialmente los proveedores, Vila destacó que "pese a las dificultades, ha sido una industria bastante resiliente", indicando que sigue habiendo interés por participar en el mercado, incluyendo a nuevos actores.
Escucha la entrevista completa