Blog de ICONSTRUYE

Control de costos en la obra: más allá de la planilla Excel

Escrito por ICONSTRUYE | 15,07,2024

Factores como quiebres de stock o incrementos en los precios de materiales pueden impactar significativamente el presupuesto y la rentabilidad final de un proyecto. Por ello, contar con soluciones tecnológicas adecuadas es fundamental para detectar y gestionar variaciones en tiempo real, permitiendo una evaluación oportuna de los márgenes.

 

Los errores en estimaciones generan sobrecostos del 7% al 10% y la volatilidad de materiales puede aumentar costos entre un 10% y 20%. Una herramienta especializada en gestión de costos resulta fundamental para que las empresas constructoras se adapten a estas fluctuaciones en los precios de los materiales, evitando así que impacten negativamente en la rentabilidad de sus proyectos.


Factores como quiebres de stock o incrementos en los precios de materiales pueden impactar significativamente el presupuesto y la rentabilidad final de un proyecto.

 

La gestión de costos en la construcción no puede limitarse solo a las planillas Excel. Aunque estas pueden ser útiles para ciertas tareas específicas, no es la herramienta más eficaz para manejar proyectos complejos con equipos dispersos y diversas responsabilidades.

 

Ventajas de un software especializado


Tradicionalmente, el control de costos se asocia a una serie de parámetros vaciados y gestionados en una planilla de excel. Su uso se vuelve limitado y poco práctico en proyectos grandes que requieren la coordinación de múltiples equipos y responsabilidades. Por ello, se vuelve imprescindible disponer de un software especializado que ofrezca una mayor funcionalidad y eficiencia.

 

El control de costos en construcción es clave para corregir el rumbo de cada proyecto y tomar decisiones oportunas ante imprevistos.

 

Registro y auditoría de gastos

Las plataformas digitales permiten registrar y categorizar de manera rápida y sencilla todos los documentos que respaldan los gastos realizados, facilitando su auditoría y evitando la duplicación de pagos y posibles fraudes.

Gestión eficiente ante cambios

Acceder a datos en tiempo real asegura una gestión eficiente frente a los constantes cambios en la obra. La posibilidad de estandarizar reportes y brindar trazabilidad completa de los procesos contribuye a evitar desfases presupuestarios.

Generación de alertas tempranas

Un buen software puede generar reportes diarios y alertas tempranas de cambios que impacten el presupuesto, permitiendo una reacción rápida, ajustando los costos de manera estandarizada.


Análisis financiero detallado

Las herramientas de análisis permiten realizar un seguimiento continuo del presupuesto en línea, identificando áreas para la optimización de recursos y facilitando la toma de decisiones estratégicas.


Colaboración en tiempo real

Las soluciones digitales integran a todos los involucrados en el proyecto, mejorando la comunicación y visibilidad, lo que favorece el manejo de imprevistos gracias a un control colaborativo de los costos.

 

Tomar decisiones informadas sobre el control de costos es indispensable para cualquier proyecto de construcción. Es necesario disponer de información precisa, actualizada y centralizada, lo que evidentemente va más allá de las capacidades de una planilla Excel.

La digitalización, automatización y estandarización de procesos que permite un software especializado mejora notablemente la gestión de recursos. Esto no solo facilita la toma de decisiones, sino que asegura una mayor eficiencia y precisión en el control de costos.

ICONSTRUYE es una plataforma digital que integra todos los procesos del negocio de la construcción de forma eficiente y actualmente representa la comunidad más grande de la industria.

Solicita una demostración y comprueba cómo mitigar proactivamente factores que puedan impactar el presupuesto en la obra.

 

Te puede interesar:

Gestión proactiva de costos en tu constructora

Compra de materiales de forma eficiente con ICONSTRUYE

El ciclo de la construcción, también es financiero