El encabezado y su respectivo resumen nos dicen más sobre lo que ofreces y el encabezado del formulario cierra el negocio. Aquí puedes explicar por qué tu oferta es tan buena que merece la pena rellenar un formulario.
Recuerda:
Nuevas tecnologías están transformando el rubro en abastecimiento y logística, donde se han transformado en un gran aporte para la industria.
La pandemia del coronavirus ha significado un gran desafío para la industria de la construcción, pero a su vez ha permitido acelerar la transformación tecnológica y la implementación de softwares de gestión de bodega de las empresas, lo que puede traer grandes beneficios en el presente y futuro.
Las compañías que están invirtiendo en automatización y digitalización durante la actual crisis sanitaria han logrado asegurar un servicio continuo y de calidad a sus clientes. En ese sentido la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías juegan un rol fundamental en la industria para, por ejemplo, visualizar procesos a distancia, manejar equipos de manera remota y generar alertas por posibles fallas.
En entrevista con la revista Negocio y Construcción, Felipe Salas, cofundador de IA-Latam, asegura que la inteligencia artificial aún tiene importantes desafíos a nivel latinoamericano. Por ejemplo, un estudio realizado por ellos señala que el 53% de las empresas que participaron en la encuesta no cuentan con ningún tipo de implementación relacionada con IA.
Por lo mismo, a nivel nacional las cosas son iguales y podríamos decir que la IA está en pañales en Chile, pero que contamos con importantes ventajas respecto de otros países de la región para implementarla en el corto plazo.
“Nuestro país cuenta con la mejor conectividad y cobertura de smartphones de la región con servicios de alta calidad en velocidad y continuidad de servicios. Posee un estado bastante digital con servicios destacados como el SII, registro civil, etc, y posee una buena infraestructura de procesamiento, nube y otros de seguridad que permiten el desarrollo tecnológico de buena manera”, señala.
En esa misma línea, Nayat Sánchez, directora de Inria Research Center en Chile, institución de investigación y desarrollo de tecnologías digitales, afirma: “Sin duda, la tecnología nos facilita la vida, pero es en situaciones de crisis como la que actualmente vivimos, es cuando más se valora la inversión en digitalización y tecnología”.
Es en esa línea, que el rubro de la construcción, la logística y el abastecimiento, ven en la tecnología una gran ayuda para mejorar su funcionamiento y servicios. El sistema de bodegas es apuntado como el gran beneficiado y que ha visto notables mejoras.
Softwares de gestión de bodega
Tal como señalamos, el sector logístico y de abastecimiento está experimentando una notable transformación en los últimos años, pasando de almacenes manuales a centros de distribución automatizados. Además de mejorar el servicio, la inversión en tecnología puede repercutir positivamente en la salud de los trabajadores, pues se descartan tareas manuales que pueden ser peligrosas.
Por lo mismo, te detallaremos a continuación los softwares de gestión de bodega y las tecnologías que están tomando protagonismo en el rubro, con sus características y particularidades. ¡Toma nota!
Así que no lo pienses más, si los temas relacionados a logística y abastecimiento se han transformado en un dolor de cabeza, y tienes entre tus metas el manejo eficiente de los inventarios; buscando que eso se traduzca en un aumento de la productividad y reducción de costos, implementa la tecnología y los distintos softwares de gestión de bodega que ofrece el mercado.