Diciembre cerró con un leve incremento en la entrada de nuevas obras, aunque ciertos indicadores como el inicio de nuevos subcontratos muestran señales de desaceleración.
El último informe elaborado por ICONSTRUYE en base a la actividad registrada en la plataforma digital, donde interactúan empresas que representan cerca del 40% del PIB de la construcción en Chile, refleja un panorama variado con oportunidades y desafíos.
El ingreso de nuevas obras en diciembre evidenció un alza del 3% respecto a noviembre, alcanzando 38 proyectos en el mes, un nivel que supera en un 63% el promedio de 2023.
En diciembre, la cantidad de órdenes de compra generadas por obra fue un 1% menor que en noviembre, pero quedó 4% por encima del promedio de 2023. Este dato refleja una ligera contención en la frecuencia de transacciones, aunque se mantiene un ritmo de actividad superior al nivel promedio del año 2023.
El inicio de nuevos subcontratos decreció un 10% en comparación con noviembre, ubicándose aún 43% sobre el promedio de 2023. El número de subcontratos activos mostró un mejor desempeño, subiendo un 10% frente al mes anterior y quedando un 11% por encima de la media del 2023.
En tanto, al cierre de diciembre se registraron 870 proyectos en ejecución. De ellos, el 65% corresponde a proyectos residenciales y el 21% a infraestructura.
En conjunto, estos indicadores delinean un panorama con un sector que continúa adaptándose, encontrando oportunidades de crecimiento con desafíos conocidos por resolver de cara al nuevo año.
El InfoConstrucción es un reporte mensual exclusivo para clientes de ICONSTRUYE, elaborado en base a la actividad del ecosistema de la construcción que se encuentra integrada a la plataforma. El informe proporciona un registro de los proyectos y obras en desarrollo, además de ofrecer indicadores sobre el abastecimiento de esta industria para todas las regiones de Chile.