Prensa IC: El acceso al crédito y eficiencia en abastecimiento son claves para dinamizar la construcción

Entrevista Ignacio Vila en programa Show Me The Money - Radio La Metro

El gerente general de ICONSTRUYE, Ignacio Vila, conversó con "Show Me The Money" en Radio La Metro sobre la situación actual del sector construcción y los principales desafíos para reactivar la industria, destacando la necesidad urgente de mejorar el acceso al crédito hipotecario y generar mayores eficiencias en la cadena de abastecimiento.

Revisa su participación a continuación.

linea-removebg-preview

Situación actual del sector construcción

En relación con el panorama actual, Vila aseguró que la industria de la construcción todavía está operando a la mitad de su capacidad pre-pandemia. "Antes de la pandemia, estaban activas alrededor de 1.500 obras todos los meses en nuestra plataforma; hoy apenas superamos las 800", señaló, advirtiendo además que la creación de nuevas obras está en un tercio respecto a niveles previos.

 

Mejorar el acceso al financiamiento

Para Vila, uno de los puntos más relevantes para impulsar nuevamente al sector es mejorar el acceso al financiamiento de viviendas. En este contexto, destacó la reciente iniciativa del Gobierno en conjunto con la Asociación de Bancos y la Cámara Chilena de la Construcción para rebajar en 60 puntos base la tasa de interés en créditos hipotecarios para viviendas bajo 4.000 UF. "Esto podría dinamizar fuertemente el mercado, dado que estas viviendas representan cerca del 80% del mercado inmobiliario en Chile", explicó.

 

Eficiencia y menos burocracia

Asimismo, indicó que otro aspecto clave es "mejorar la relación entre proveedores y compradores. Esta interacción debe ser lo más eficiente posible, especialmente considerando que la industria enfrenta factores que han encarecido significativamente los costos de construcción".


Finalmente, Vila planteó la necesidad de simplificar la obtención de permisos y reducir la burocracia para agilizar nuevos proyectos inmobiliarios: "Se han agregado muchas barreras para construir. Yo creo que hay que soltar la mano para agilizar esta industria. Hay que considerar que esta es una área de la economía que mueve casi el 10% del PIB del país. Cualquier acción que hagamos, no solo va a dinamizar a la industria, va a dinamizar a todo un país", sostuvo Vila. 

 

linea-removebg-preview

Revisa la entrevista completa