Prensa IC: La construcción muestra señales de recuperación: análisis del primer semestre 2025

Prensa IC: La construcción muestra señales de recuperación: análisis del primer semestre 2025

 

El sector de la construcción ha sido una de las industrias más golpeadas en los últimos años, particularmente después de la pandemia. Sin embargo, los últimos meses han mostrado señales positivas que invitan al optimismo.

 

En el marco del cierre del primer semestre y de las cifras entregadas en el InfoConstrucción, nuestro gerente general, Ignacio Vila, conversó con Catalina Edwards en el programa Más que Números de Radio Infinita, para analizar el estado actual de la industria, el desempleo en el rubro y el comportamiento de la venta de viviendas.

 

linea-removebg-preview

Ingreso de nuevas obras: un indicador clave

 

Según explicó Ignacio Vila, “este 2025 ha sido un poco mejor que el año pasado. Llevamos tres meses consecutivos con un aumento en el ingreso de nuevas obras, lo que es una muy buena señal de recuperación”. Este indicador, observado mes a mes, refleja que la industria comienza a dar pasos hacia una mayor estabilidad.

 

 

Venta de viviendas y acceso al crédito

 

Respecto a la venta de viviendas, el gerente general destacó que aún no se ha visto un impacto directo del nuevo subsidio impulsado por el Gobierno, dado que todavía está en trámite legislativo. “Hoy el gran desafío sigue siendo el acceso al crédito. Aunque el Banco Central ha bajado la tasa, los bancos siguen prestando a niveles altos, lo que limita la capacidad de compra de las familias”, explicó.

 

El aumento en las ventas durante el segundo trimestre estaría más bien relacionado con la necesidad de liquidar el stock acumulado en los últimos años, más que con la generación de nuevos proyectos.

 

Materiales, mano de obra y permisos

 

Otro aspecto relevante para la industria es el costo de los materiales, donde se ha visto una baja significativa en insumos clave como acero, cobre y cemento. La mano de obra, en tanto, se ha mantenido estable, pero con mayor disponibilidad.
En contraste, los permisos de construcción continúan siendo un desafío, especialmente en la Región Metropolitana, donde los procesos aún resultan lentos.

 

Seguridad, innovación y sostenibilidad

 

Dentro de las buenas noticias, Ignacio Vila destacó que se observa una mejora en temas de seguridad, innovación —particularmente con la incorporación de inteligencia artificial— y sostenibilidad, con avances en eficiencia energética.

 

Mirada al futuro

 

“Vamos bien encaminados, pero todavía falta”, concluyó el gerente general de ICONSTRUYE. La industria sigue enfrentando importantes retos, especialmente en materia de financiamiento y generación de nuevos proyectos, pero los datos recientes permiten mirar con mayor confianza el segundo semestre de este 2025.

 

linea-removebg-preview

 Fuente: Radio Infinita