Prensa IC: Matías Vázquez, VP of Engineering de ICONSTRUYE, comparte su visión sobre la integración de la IA en la construcción

Fuente:  Radio TXS

Prensa IC: Matías Vázquez, VP of Engineering de ICONSTRUYE, comparte su visión sobre la integración de la IA en la construcción

En el programa Ciudad Futuro de Radio TXS, conducido por José Miguel Funaro, Matías Vázquez, Vicepresidente de Ingeniería de ICONSTRUYE, compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la construcción en Chile.

linea-removebg-preview

Vázquez abordó desde el inicio un punto clave: aunque persiste cierto temor en el sector respecto a la adopción de IA, la tecnología ya está entregando resultados concretos y en construcción, su implementación puede significar mayor eficiencia, seguridad y productividad.


ICONSTRUYE ha sido pionero en este camino. Con 25 años de trayectoria y una participación de mercado que supera el 70%, la compañía ha liderado la digitalización de procesos críticos, reemplazando flujos manuales por soluciones tecnológicas. Desde su fundación en el 2000, ha transformado la gestión de compras y contratos en un sector históricamente reticente a la innovación.


Matías destacó que, en el contexto postpandemia, la adopción de herramientas digitales en la construcción chilena creció un 44%, lo que refleja un cambio de paradigma en la forma de operar de las empresas. Aunque la productividad en Chile sigue por debajo de los niveles OCDE, el avance en tecnologías innovadoras es innegable,


El ejecutivo también compartió su visión del futuro: para que las empresas de construcción permanezcan competitivas, deben integrar la IA en sus procesos. Desde optimización de tiempos y costos en la planificación, hasta la gestión de riesgos y la seguridad laboral, la inteligencia artificial promete mejorar todos estos aspectos críticos. En ese sentido, ICONSTRUYE se encuentra invirtiendo en el desarrollo de soluciones de IA que permiten predecir demandas, detectar errores y monitorear condiciones de trabajo en tiempo real.

 

En un movimiento innovador hacia la modernización, han integrado tecnologías de IA para elevar la eficiencia y la calidad en la industria.

 

El ejecutivo destacó el desarrollo del procesamiento avanzado de imágenes, que permite evaluar la calidad de obras y servicios de subcontratistas, verificar materiales y asegurar que cada elemento entregado coincida con lo solicitado. Y la digitalización de catálogos de productos que también se ha convertido en una herramienta clave, ofreciendo imágenes y descripciones detalladas para que los clientes tomen decisiones más informadas, agregó.


La conversación con Matías Vázquez confirma que la construcción en Chile está transitando hacia un modelo más inteligente y conectado. Y que ICONSTRUYE, con su experiencia y apuesta por la IA, reafirma su liderazgo en la transformación tecnológica del ecosistema de la construcción.

 

linea-removebg-preview

 Fuente: Radio TXS