¿Estás pensando en encarar un proyecto de obra? Digitalizar tu logística y el almacenamiento puede darte resultados exitosos.
¿Te dedicas a proyectar y realizar obras residenciales, comerciales, industriales, institucionales o públicas? El sector de la construcción tiene muchas variantes, pero una gran certeza: no hay proyecto de obra exitoso sin una buena planificación previa. Mucho menos, sin un correcto y constante control del stock y los gastos.
Es decir, es imprescindible aplicar herramientas propias de la Administración de la Construcción. Se trata de un sistema integrado de métodos aplicables a la dirección de todas las fases de los proyectos. Esto incluye cada procedimiento técnico necesario desde el inicio o concepción de la obra hasta su construcción y posterior finalización.
Objetivos generales y específicos
Fechas de inicio y terminación
Requerimientos de financiamiento
Recursos requeridos como dinero, recursos humanos, tecnología, materiales y equipo
Licencias y permisos de construcción
Aspectos legales
Estudios previos del suelo
Análisis de posibles riesgos
Los requerimientos del cliente
Cómo será la logística y el almacenamiento
Sobre esto último nos vamos a detener un poco más.
Quizás te interese seguir leyendo
Aumenta la productividad y eficiencia de tu proyecto con Gestión Logística y Almacenamiento
Una vez que ya se planificó lo necesario, el monitoreo de las variables debe ser constante. Sobre todo, la logística y el almacenamiento. Una excelente opción es llevar estos controles de forma online para optimizar tu trabajo.
Y, ¿cuáles son las ventajas de la digitalización en tus proyectos de obra?
La brecha digital, la situación macroeconómica y la resistencia de distintos actores del sector constituyen elementos que frenan el avance de la digitalización en la construcción. Sin embargo, las nuevas tecnologías podrían ser la clave que el rubro necesita para recuperarse tras la crisis que dejó la pandemia. Una crisis que nos persigue hasta el día de hoy, con aumentos de los insumos, quiebres de empresas y obras que deben abandonarse por presupuestos desactualizados.
![]()
Fuente: La Tercera |
En el resto de Latinoamérica el panorama es similar. En ICONSTRUYE creemos que se puede revertir este atraso latino y lograr que cada vez más empresas se sumen a esta tendencia que traerá ahorro de gastos, eficiencia y velocidad para trabajar.
Tú, ¿te atreves a dar el paso? Mira esta propuesta que tenemos para ti.